Cultiva con agua filtrada o de bidón

Cultiva con agua filtrada o de bidón

Sabías que puedes aumentar producción cambiando el agua del grifo por agua filtrada o de bidón?

Así es, puedes aumentar densidad y cantidad de flores y cogollos logrando una mejor absorción de nutrientes por parte de las plantas en interior. En este post te adentramos en el tema de la electro-conductividad (EC) y los niveles necesarios para un cultivo indoor frondoso.

Medidas que se obtienen de la Conductividad Eléctrica (EC)

Medir la conductividad es muy útil para el trabajo en diferentes industrias, como pueden ser: la farmacéutica, la agricultura y la química, entre otras, así como de gran importancia para el control de todo tipo de aguas: puras, naturales, de pozo, potables, marinas, residuales, etc. Su unidad de medición es el Siemens/cm (S/cm); si lo aplicamos a una magnitud de 10 elevado a -6 obtenemos un valor en microSiemens (µS/cm); y si lo medimos en 10 elevado a -3, estamos hablando de miliSiemens (mS/cm).

Cuando se están calculando los niveles de conductividad eléctrica en soluciones acuosas, estos valores son directamente proporcionales a la concentración de sólidos disueltos en el líquido. Así, cuanto más alto sea su volumen de concentración, mayores serán los valores de EC. Por ejemplo, cuando se mide la EC del agua los resultados que deben obtenerse son los siguientes en unidades de conductividad:

  • Agua pura: 0.055 µS/cm
  • Agua destilada: 0.5 a 2.0 µS/cm
  • Agua de montaña: >1.0 µS/cm
  • Agua para uso doméstico: 400 a 800 µS/cm
  • Niveles máximos de conductividad en agua potable: 1500 µS/cm
  • Agua de mar: ≈52 mS/cm

En este sentido, el agua de la llave que sale en nuestras casas en Santiago de Chile por ejemplo, es bastante pesada pues posee una alta concentración de sólidos disueltos, registrando una EC de 1500 µS/cm o bien 1.5 mS/cm. En cambio, el agua filtrada o de bidón, registra concentraciones de 60-100 µS/cm (0.06 - 0.1 mS/cm).

Por otro lado, las concentraciones necesarias para un cultivo sano y productivo según diferentes fabricantes de fertilizantes en promedio se resumen en la siguiente tabla según Alchimia.com, la unidades de medida utilizadas son mS/cm

Por qué no usar agua de la llave o grifo?

Teniendo en cuenta los niveles de EC expuestos en la tabla anterior, los cuales están medidos en mS/cm, podemos entender que si partimos directamente del agua potable de llave o grifo a 1.5 mS/cm y agregamos fertilizantes, sobrepasaremos las barreras de EC tanto en las primeras semanas como en las ultimas de cultivo.

Esto genera desde un principio que la planta no pueda absorber todo los nutrientes que podría debido al exceso de metales pesados que aumentan la conductividad y producen que las plantas crezcan lento y muchas veces muestren carencias, sobrefertilización y también se hacen susceptibles a la entrada de plagas. Es por esta razón que muchas veces tus flores y cogollos salen pequeños, poco densos y en baja cantidad.

Recuerda que hay varios factores que influyen en tu cultivo, pero de seguro este es uno lo suficientemente importante como para tomarlo en cuenta y aplicar acción.

Ahora podrás sacar mayor provecho a tu Indoor, sobre todo aprovechar al máximo la gran potencia que entregan nuestros equipos de iluminación, pues tus plantas podrán absorber mayor cantidad de nutrientes, aprovechando al máximo los fotones disponibles y aumentar la fotosíntesis, elevando los niveles de producción y densidad de frutos.

 

Fuentes:

- Labprocess.es 

Alchimia.com

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.